CLASIFICACION DE LA MADERA

. 3.- Clasificación de la madera.3.1.- Maderas naturalesExisten gran variedad de maderas naturales, tantas comoespecies de árboles. Según la dureza y flexibilidad de la madera,ésta se clasifica en muy dura, dura, blanda y muy blanda.Las maderas muy duras y duras se emplean en lafabricación de muebles y herramientas. Las blandas para lacarpintería en general, y las maderas muy blandas son lasmenos apreciadas; por eso se utilizan para fabricar pasta depapel.En la tabla I se ha realizado una clasificación de lasmaderas de distintos tipos de árboles, teniendo en cuenta sudureza.3.2.- Maderas prefabricadasSon materiales derivados de la madera, es decir, no seobtienen directamente del corte de los troncos, sino de láminas,fibras o virutas de madera, prensadas y encoladas. Se obtienena partir de cualquier tipo de madera natural.4.- Formas comerciales de la madera.Para aprovechar al máximo la madera, se fabricanmateriales en formas comerciales diversas a partir de ella.Dentro de las maderas naturales se encuentran en elmercado:
•
Listones y molduras
: tienen formas geométricasvariadas y gran longitud.
•
Tableros macizos
: de forma rectangular, se comercializanen diferentes dimensiones.
•
Chapas
: formadas por láminas muy delgadas y utilizadaspara revestir tableros de madera de menor calidad.Dentro de las maderas prefabricadas conviene citar lassiguientes formas comerciales:
•
Tablero de contrachapado
: formado por un númeroimpar de chapas de madera encoladas unas con otras,cruzadas en el sentido de la dirección de las fibras, paradar al material una resistencia uniforme.
•
Tablero de aglomerado
: se elabora con virutas demadera adheridas entre sí con cola y prensadas. Paramejorar su resistencia y aspecto puede recubrirse con unachapa de madera natural o con plástico (melamina).
•
Tablero de fibras
: las fibras se obtienen moliendo astillasde madera. El resultado son pequeños hilos leñosos que secomprimen y se unen con un adhesivo formando el tablero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario